TIOBAC INYECTABLE VICAR
TIOBAC INYECTABLE VICAR - 50 ML está agotado y se enviará tan pronto como vuelva a estar disponible.
No se ha podido cargar la disponibilidad de recogida
Uso terapéutico: Antimicrobiano
Principio Activo: Ceftiofur hidrocloruro
Especies: Bovinos, Porcinos
Descripción:
TIOBAC es un antimicrobiano de amplio espectro indicado para el tratamiento de enfermedades infecciosas en bovinos y porcinos, causadas por bacterias sensibles al ceftiofur. Su fórmula inyectable permite una acción eficaz y prolongada con mínimo riesgo de residuos en leche.
Composición
Componente | Contenido por mL |
---|---|
Ceftiofur hidrocloruro | 53,48 mg (equivale a 50 mg de ceftiofur base) |
Excipientes c.s.p. | 1 mL |
Acción:
Antibiótico β-lactámico de tercera generación del grupo de las cefalosporinas. Inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana.
Indicaciones:
Indicado en bovinos y porcinos para el tratamiento de enfermedades ocasionadas por:
Actinobacillus pleuropneumoniae, Pasteurella multocida, Salmonella enterica serovar Choleraesuis, Streptococcus suis tipo 2, Fusobacterium necrophorum y Prevotella melaninogenica.
Dosis y vía de administración:
Bovinos: 1 a 2 mg por kg de peso vivo, equivalente a 2 a 4 mL por cada 100 kg de peso. Aplicar por vía intramuscular o subcutánea durante 3 días.
Porcinos: 3 a 5 mg por kg de peso vivo, equivalente a 1,5 a 2,5 mL por cada 25 kg de peso. Aplicar por vía intramuscular durante 3 días.
Tiempo de retiro:
No requiere retiro en leche.
Los bovinos tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 3 días después de finalizado el tratamiento.
Los porcinos tratados no deben sacrificarse hasta 4 días después de finalizado el tratamiento.
Contraindicaciones:
Contraindicado en animales que hayan mostrado hipersensibilidad al principio activo.
Modo de aplicación:
Administración por vía intramuscular o subcutánea, según la especie.
Precauciones:
No usar en humanos. Evitar el contacto del producto con piel o mucosas. El uso de dosis más altas o vías no autorizadas puede generar residuos perjudiciales. Puede dar positivo en pruebas sensibles para residuos de ceftiofur en leche, aunque los niveles estén por debajo de los establecidos por la Resolución 1382 de 2013 (100 µg/L).