FERREX B12 - 20 VICAR
FERREX B12 - 20 VICAR - 10 ml está agotado y se enviará tan pronto como vuelva a estar disponible.
No se ha podido cargar la disponibilidad de recogida
Uso terapéutico:
Tratamiento y prevención de anemias ferropénicas en lechones recién nacidos (2 a 10 días) y terneros lactantes hasta 2 meses, causadas por deficiencia de hierro y vitamina B₁₂.
Principio Activo:
Hierro elemental (como hidróxido de hierro dextránico) 100 mg/mL
Cianocobalamina (vitamina B₁₂) 100 µg/mL
Especies:
Lechones (2 a 10 días) y terneros lactantes (hasta 2 meses)
Descripción:
Solución inyectable multivitamínica Mineral‑Hematológica que corrige deficiencias nutricionales esenciales para la producción de glóbulos rojos y energía en animales jóvenes. Mejora hemoglobina y desarrollo físico temprano.
Composición (por mL):
-
Hierro elemental (hidróxido de hierro con dextrán): 100 mg
-
Cianocobalamina (vitamina B₁₂): 100 µg
-
Excipientes c.s.p.: 1 m
Acción:
El hierro dextránico promueve la síntesis de hemoglobina y glóbulos rojos; la vitamina B₁₂ mejora la maduración de los eritrocitos y apoya el metabolismo energético en animales jóvenes.
Indicaciones:
-
Anemia ferropénica en lechones entre 2 y 10 días de edad
-
Anemia por deficiencia de vitamina B₁₂ en terneros lactantes hasta 2 meses de edad
Dosis y vía de administración:
-
Vía intramuscular profunda, preferiblemente en la tabla del cuello
-
Lechones: 2 mL al tercer día de vida (≈ 200 mg hierro elemental y 200 µg B₁₂)
-
Terneros lactantes: 3 a 5 mL dependiendo del peso y criterio veterinario
Tiempo de retiro:
No requiere tiempo de retiro para carne ni leche. Producto apto en animales destinados a consumo humano.
Contraindicaciones:
-
No administrar en animales con hipersensibilidad conocida a los componentes
-
No repetir dosis sin evaluación veterinaria previa
Precauciones:
-
Uso veterinario exclusivo
-
Almacenar en lugar fresco (15–30 °C), seco y protegido de la luz
-
Mantener fuera del alcance de niños y animales domésticos
-
Evitar sobredosificación y desechar envases vacíos de forma segura
Modo de aplicación:
Administrar por vía intramuscular profunda, preferiblemente en la zona del cuello. Asegurar técnica aséptica y volúmenes adecuados según el peso del animal.