TERRAMICINA L.A. X 250 ML ZOETIS
TERRAMICINA L.A. X 250 ML ZOETIS está agotado y se enviará tan pronto como vuelva a estar disponible.
No se ha podido cargar la disponibilidad de recogida
Uso terapéutico
Antibiótico de amplio espectro (oxitetraciclina) para el tratamiento y prevención de diversas infecciones bacterianas en bovinos, ovinos y porcinos, incluyendo neumonías, leptospirosis, mastitis septicémica, actinobacilosis, infecciones post‑parto, enteritis, anaplasmosis, pietín, carbunclo sintomático, y heridas infectadas.
Principio Activo
Oxitetraciclina (200 mg/mL de oxitetraciclina base, equivalente a ~215,6 mg de oxitetraciclina dihidrato).
Especies
Bovinos, ovinos, caprinos, porcinos; también se menciona uso en aves y conejos en algunas indicaciones generales.
Descripción
Solución inyectable estéril, marrón amarillenta con posible tinte verde, en frasco multidosis de 250 mL, lista para administración parenteral.
Composición
Cada 1 mL contiene oxitetraciclina base 200 mg (≈ 215,6 mg oxitetraciclina dihidrato) y excipientes como formaldehído sulfoxilato de sodio, pirrolidona, povidona, óxido de magnesio, monoetanolamina, ácido clorhídrico, nitrógeno y agua para preparaciones inyectables.
Acción
Antibiótico bacteriostático del grupo de las tetraciclinas que inhibe la síntesis proteica bacteriana al unirse a la subunidad 30S ribosomal, efectivo contra bacterias gram‑positivas, gram‑negativas, micoplasmas y clamidias.
Indicaciones
-
Bovinos: neumonía por Pasteurella multocida, Mannheimia haemolytica, Histophilus somni, Mycoplasma bovis; metritis, enteritis por E. coli; carbunclo, actinobacilosis, leptospirosis, mastitis septicémica, etc.
-
Ovinos y caprinos: neumonías, aborto enzoótico por Chlamydophila abortus, listeriosis, metritis, bedsoniasis.
-
Porcinos: neumonías, rinitis atrófica, síndrome MMA, leptospirosis, enteritis, infecciones post‑parto, diarreas lechones.
Dosis y vía de administración
-
Vía intramuscular profunda o subcutánea en bovinos, ovinos y porcinos: 1 mL por cada 10 kg (≈ 20 mg/kg) en dosis única. En casos severos repetir a los 3–5 días posteriores.
-
No administrar más de 10 mL por sitio de inyección; en bovinos y porcinos mayores dividir volumen en dos sitios si supera esta cantidad.
-
En aves y conejos: 0,25 mL/kg o 2,5 mL por cada 10 kg (≈ 50 mg/kg), vía subcutánea en punto único, con repetición según necesidad.
Tiempo de retiro
-
Bovinos, porcinos y aves: 28 días entre última aplicación y sacrificio para consumo humano.
-
Leche: al menos 6 días tras la última aplicación.
-
Conejos y liebres: 20 días de retiro para carne.
No administrar en vacas lecheras en producción ni en aves ponedoras usadas para consumo de huevos
Contraindicaciones
-
No usar en animales con hipersensibilidad a oxitetraciclina o excipientes.
-
No emplear en équidos ni en animales con alteraciones hepáticas o renales.
-
No administración en vacas en producción de leche ni en aves ponedoras (a menos que los huevos sean para incubación)
Precauciones
-
Confirmar diagnóstico bacteriológico y prueba de sensibilidad cuando sea posible.
-
Utilizar agujas adecuadas (p. ej. calibre 17, 5 cm para bovinos grandes) y preferir inyección en cuello para reducir reacciones locales.
-
En lechones evitar administración el mismo día o zona que hierro dextrano; no exceder dosis recomendada, especialmente en animales jóvenes (<3–4 semanas).
-
El producto puede oscurecer sin alterar su actividad; conservar entre 0 °C y 30 °C.
-
Quienes administren deben usar guantes y protección para evitar autoinyección o contacto; en caso de contaminación accidental lavar y consultar médico.
Modo de aplicación
Preparado estéril listo para uso. Aplicar por vía intramuscular profunda o subcutánea según especie y peso. En porcinos pequeños usar SC; distribuir volúmenes mayores en más de un punto de inyección. No usar en administración intrauterina, oral o tópica sin supervisión veterinaria. Consultar siempre con el profesional para manejo adecuado en casos específicos