COCCICALF 5% ORAL JERINGA CALIFORNIA
COCCICALF 5% ORAL JERINGA CALIFORNIA está agotado y se enviará tan pronto como vuelva a estar disponible.
No se ha podido cargar la disponibilidad de recogida
Uso terapéutico
Antiprotozoario oral, indicado para la prevención y tratamiento de coccidiosis en terneros y lechones durante periodo de engorde o crecimiento.
Principio Activo
Toltrazurilo al 5% (50 mg/mL).
Especies
Terneros y lechones.
Descripción
Solución oral concentrada en jeringa dosificadora, diseñada para administración directa en boca del animal. Permite dosis exacta y segura.
Composición
Cada mL contiene:
-
Toltrazurilo: 50 mg
-
Vehículo c.s.p. hasta 1 mL
Acción
Actúa interrumpiendo el ciclo de reproducción del protozoo coccidial Eimeria spp., mediante inhibición de la formación de esporozoítos y destrucción de schizontes, evitando la diarrea grave y la mortalidad en animales jóvenes.
Indicaciones
-
Prevención y tratamiento de coccidiosis en terneros y lechones.
-
Recomendado en casos clínicos con diarrea, deshidratación o pérdida de peso por infestación coccidial.
Dosis y vía de administración
-
Vía oral con jeringa dosificadora.
-
Terneros: 1 mL por cada 20 kg de peso corporal (≈ 2.5 mg/kg), única dosis.
-
Lechones: 1 mL por cada 10 kg de peso corporal (≈ 5 mg/kg), única dosis.
Tiempo de retiro
-
Carne: no sacrificar hasta 7 días después del tratamiento.
-
Leche: no administrar leche de hembras tratadas para consumo humano durante y hasta 24 horas después de la administración.
Contraindicaciones
-
No utilizar en animales con hipersensibilidad conocida al toltrazurilo.
-
No administrar en animales con enfermedad grave sin supervisión veterinaria.
Precauciones
-
Asegurar que los animales están hidratados antes de la aplicación.
-
Aplicar en animales tranquilos y asegurar deglución completa.
-
Conservar en lugar fresco, seco, protegido de la luz y fuera del alcance de niños y animales domésticos.
-
Desechar con precaución envases vacíos según normativas ambientales.
Modo de aplicación
Administrar por vía oral directamente con la jeringa sobre la base de la lengua. Asegurar que el animal degluta el producto completamente. Solo requiere una dosis única, salvo indicación contraria del profesional veterinario.