CALFOSVIT SE CALIFORNIA
CALFOSVIT SE CALIFORNIA - 50 ml está agotado y se enviará tan pronto como vuelva a estar disponible.
No se ha podido cargar la disponibilidad de recogida
Uso terapéutico
Suplemento mineral inyectable que actúa como coadyuvante en el tratamiento de deficiencias de fósforo, zinc, selenio y yodo, especialmente indicado para mejorar la función reproductiva en hembras y machos.
Principio Activo
-
Fosforilcolamina
-
Yoduro de potasio
-
Selenito de sodio
-
Sulfato de zinc.
Especies
Bovinos, equinos, ovinos, caprinos, porcinos y caninos.
Descripción
Solución inyectable estéril (frasco ámbar multidosis de 500 mL), formulada para fortalecer procesos reproductivos mediante aporte mineral estratégico.
Composición
Cada 1 mL contiene aproximadamente:
-
Fosforilcolamina: 100 mg
-
Sulfato de zinc: ~13.2 mg
-
Yoduro de potasio: 20 mg
-
Selenito de sodio: 0.22–0.34 mg
-
Excipientes c.s.p. hasta 1 mL.
Acción
Mineralizante que estimula la función reproductiva y la maduración folicular, favorece la involución uterina en hembras y mejora la libido y calidad seminal en machos, aumentando la tasa de concepción.
Indicaciones
Como coadyuvante en tratamiento de deficiencias minerales relacionadas con infertilidad, anestro, celos irregulares, retención placentaria, distocias, baja calidad seminal, disminución de libido y espermatogénesis alterada.
Dosis y vía de administración
-
Aplicación intramuscular o intravenosa: 1 mL por cada 20 kg de peso, diariamente durante 3 a 5 días, ajustable a criterio del médico veterinario.
-
No exceder 15 mL por sitio en bovinos o equinos y 5 mL por sitio en porcinos, caprinos u ovinos.
Tiempo de retiro
No requiere periodo de retiro para carne ni leche.
Contraindicaciones
Uso exclusivo veterinario bajo prescripción. Mantener fuera del alcance de los niños. Evitar exposición a calor excesivo.
Precauciones
-
Revisar estrictamente los volúmenes por sitio según especie.
-
Almacenar en lugar fresco, seco y protegido de la luz.
-
Aplicar con técnica estéril y respetar intervalos recomendados.
Modo de aplicación
Solución lista para uso; puede aplicarse vía intramuscular o intravenosa según especie y volumen. Dividir dosis en múltiples sitios si supera el volumen máximo por inyección con el fin de evitar reacciones locales. Consultar al veterinario para ajustar el protocolo según el caso clínico