🤩Lleva por Addi 🚀 Pagos Contraentrega 📌

🔥Envíos GRATIS Compras Superiores a $800.000🔥

QUERCETOL CALIFORNIA

$18,10000
Impuestos, descuentos y envío calculados en la pantalla de pago.


Uso terapéutico:
Hemostático sistémico, agregante plaquetario, antioxidante y angioprotector. Indicado como coadyuvante en el control de hemorragias espontáneas, traumáticas, quirúrgicas u obstétricas.

Principio Activo:
Etamsilato 125 mg/mL

Especies:
Bovinos, equinos, porcinos, caninos y felinos

Descripción:
Solución inyectable con efecto hemostático que reduce el tiempo de sangrado, sin alterar los parámetros normales de coagulación. También posee efectos antioxidantes, estabiliza las paredes capilares y actúa como antiinflamatorio.

Composición (por mL):
Etamsilato: 125 mg
Excipientes c.s.p.: 1 mL

Acción:

  • Estimula la agregación plaquetaria

  • Reduce el tiempo de sangría

  • Fortalece la resistencia capilar

  • Inhibe mediadores de inflamación

  • Actúa como antioxidante

Indicaciones:

  • Hemorragias quirúrgicas, obstétricas o traumáticas

  • Epistaxis

  • Hematuria

  • Hemorragias digestivas

  • Reticuloperitonitis traumática

  • Piometras

  • Hemorragias por enfermedades infecciosas

  • Procedimientos odontológicos, urológicos y dermatológicos

Dosis y vía de administración:
Vía intramuscular o intravenosa.

  • Bovinos, equinos, porcinos, caninos y felinos: 5 a 10 mg/kg peso corporal (equivalente a 1 a 2 mL por cada 25 kg)
    Administrar cada 6 a 8 horas durante 2 a 3 días o hasta control del sangrado.

Tiempo de retiro:
No requiere periodo de retiro para carne ni leche.

Contraindicaciones:
No se han reportado contraindicaciones específicas. Usar con precaución en animales con historial de hipersensibilidad.

Precauciones:

  • Uso veterinario exclusivo

  • Aplicar con material estéril

  • Administrar bajo supervisión del médico veterinario

  • Conservar en lugar fresco, seco y protegido de la luz

  • Mantener fuera del alcance de los niños

Modo de aplicación:
Aplicar por vía intramuscular profunda o intravenosa lenta. Repetir la dosis según la evolución clínica del paciente y criterio profesional.