🤩Lleva por Addi 🚀 Pagos Contraentrega 📌

🔥Envíos GRATIS Compras Superiores a $800.000🔥

HORMOFISINA VICAR

$75,10000
Impuestos, descuentos y envío calculados en la pantalla de pago.


Uso terapéutico:
Hormona oxitócica utilizada para provocar la contracción uterina durante el parto, facilitar la expulsión de la placenta, tratar la atonía uterina y estimular el descenso de la leche.

Principio Activo:
Oxitocina sintética 10 UI/mL

Especies:
Bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos

Descripción:
Hormofisina es una solución inyectable estéril a base de oxitocina sintética. Su acción sobre el músculo liso uterino y la glándula mamaria permite su uso en manejo obstétrico y para facilitar la lactancia en diferentes especies animales.

Composición (por mL):
Oxitocina sintética: 10 UI
Excipientes c.s.p.: 1 mL

Acción:
Estimula las contracciones del útero y favorece la eyección de leche al actuar sobre el músculo liso de la glándula mamaria.

Indicaciones:

  • Estimulación del parto

  • Expulsión de placenta

  • Atonía uterina

  • Hemorragia postparto

  • Estimulación del descenso de leche

  • Coadyuvante en el tratamiento de mastitis

Dosis y vía de administración:
Administrar por vía intramuscular o subcutánea.

  • Para fines obstétricos:

    • Vacas y yeguas: 7,5 a 10 mL

    • Cerdas, ovejas y perras: 3 a 5 mL

  • Para estimular la bajada de leche:

    • Vacas y yeguas: 1 a 2 mL

    • Cerdas y ovejas: 0,5 a 1 mL

    • Perras: hasta 0,03 mL

Tiempo de retiro:
No requiere tiempo de retiro para carne ni leche.

Contraindicaciones:
No administrar en distocias causadas por obstrucciones mecánicas. No aplicar en animales con hipersensibilidad conocida a la oxitocina.

Precauciones:

  • Uso exclusivo veterinario

  • No administrar por vía intravenosa

  • Manipular con precaución, especialmente mujeres embarazadas

  • Conservar entre 2 °C y 8 °C

  • Proteger de la luz

  • Mantener fuera del alcance de los niños

Modo de aplicación:
Aplicar por vía intramuscular o subcutánea, bajo condiciones asépticas. Utilizar jeringas y agujas estériles. La administración debe realizarse bajo supervisión veterinaria, ajustando la dosis según la especie y la indicación.