FENBECUR CO ICOFARMA
FENBECUR CO ICOFARMA - 120 ml está agotado y se enviará tan pronto como vuelva a estar disponible.
No se ha podido cargar la disponibilidad de recogida
Uso terapéutico:
Antiparasitario interno de amplio espectro (oral o intrarruminal en rumiantes), indicado para el tratamiento y control de nematodos gastrointestinales y pulmonares, incluyendo fases larvarias y huevos, así como cestodos del género Moniezia.
Principio Activo:
Fenbendazol micronizado 25 g/100 mL (25 %) más sulfato de cobalto como excipiente.
Especies:
Bovinos, ovinos, caprinos; también usado en equinos, porcinos y caninos según indicación veterinaria.
Descripción:
Suspensión homogénea oral o intrarruminal con fenbendazol micronizado de concentración elevada, potenciada con sulfato de cobalto para mejorar la absorción y estimular producción de vitamina B12 en rumiantes.
Composición (por 100 mL):
-
Fenbendazol micronizado: 25 g
-
Sulfato de cobalto: como excipiente (≈ 30 mg/mL)
-
Excipientes c.s.p.: 100 mL.
Acción:
Irrumpe en la función del citoesqueleto de los parásitos al unirse a la tubulina, inhibiendo la polimerización del microtúbulo, bloqueando la síntesis de glucosa y provocando parálisis metabólica y muerte. El cobalto mejora la recuperación hematológica mediante la síntesis de vitamina B12 en rumiantes
Indicaciones:
Tratamiento de:
-
Nematodos gastrointestinales (adultos, larvas e inmaduros) como Haemonchus, Ostertagia, Cooperia, Trichostrongylus, Nematodirus, Oesophagostomum, Chabertia, Trichuris, etc.
-
Nematodos pulmonares (Dictyocaulus spp.)
-
Cestodos del género Moniezia
-
En equinos, porcinos y caninos, varias especies a criterio veterinario
Dosis y vía de administración:
-
Bovinos, ovinos, caprinos y porcinos: 5 mg/kg (equivale a 1 mL por cada 50 kg), vía oral o intrarruminal en rumiantes
-
Equinos: 7.5 mg/kg (≈3 mL por cada 100 kg)
-
Caninos/felinos: 50 mg/kg (≈1 mL por cada 5 kg), en tratamientos combinados o prolongados según indicación
Tiempo de retiro:
-
Carne: no sacrificar antes de 8 hasta 11 días después de finalizado el tratamiento
-
Leche: no apta durante el tratamiento y hasta 96 horas (4 días) después
Contraindicaciones:
-
No administrar en caso de hipersensibilidad conocida al fenbendazol o al sulfato de cobalto
-
Uso exclusivo veterinario
Precauciones:
-
Asegurar dosificación adecuada por su alta concentración para evitar sobredosificación
-
Conservar en lugar fresco, seco y protegido de la luz
-
Mantener fuera del alcance de niños y animales domésticos
-
Uso bajo supervisión veterinaria
Modo de aplicación:
Administración por vía oral con jeringa dosificadora, botella o sonda; en rumiantes también vía intrarruminal, asegurando buen consumo. Agitar bien antes de usar